ÁREA de danza
OBJETIVOS GENERALES
-Introducir y desarrollar el estilo de danza jazz de manera que, al finalizar los 3 años de módulo profesional, el alumno esté capacitado para incorporarse a coreografías de Teatro Musical.
-Desarrollar la retentiva y memoria de movimiento de manera que, al terminar la formación, el alumno pueda presentarse a audiciones de baile en espectáculos de Teatro Musical.
-Que el alumno mejore su condición física, propiocepción, tonificación muscular y postura corporal.


danza jazz
EVOLUCIÓN DE LAS CLASES:
Bloque 1. Ejercicios técnicos y de calentamiento. Llevan una coreografía específica, y también un orden específico de ejecución.
Bloque 2. Ejercicios de desplazamiento (diagonales) e incorporación de nuevos pasos.
Coreografía. Se trabajarán distintos estilos, y, en ocasiones, temas en que los alumnos cantan a la vez, siendo un trabajo coordinado con otros profesores. Las coreografías se cambian aproximadamente cada 4 a 5 semanas, a excepción de la o las coreografías que se presenten en la muestra de fin de curso.
Improvisación: Se desarrolla la capacidad para improvisar y trabajar en equipo.
Estiramiento y enfriamiento: para evitar lesiones y reducir la tensión muscular.
Feedback: feedback general de la clase y responder preguntas de los estudiantes.
DANZA CLÁSICA
OBJETIVOS GENERALES
-Conocer y reconocer todos los pasos del vocabulario de la Danza Clásica entendiendo su aplicación técnica, tiempos musicales, acentos y coordinación de movimientos.
-Desarrollo progresivo de la elasticidad de la musculatura corporal para la correcta ejecución de los pasos.
-Realizar un ejercicio de improvisación a partir de un fragmento musical.


EVOLUCIÓN DE LAS CLASES:
Calentamiento: para preparar el cuerpo y evitar lesiones.
Barra: mejorar la postura, la técnica y la fuerza en las piernas. Esto incluye pliés, tendus, rond de jambe y développé, entre otros ejercicios.
Centro: ejercicios que fortalecen la técnica y la coordinación. Estos pueden incluir adagio, piruetas, saltos y pequeñas combinaciones de pasos.
Allegro: saltos y saltos pequeños y rápidos, que ayudan a desarrollar la fuerza y la velocidad.
Grandes Enchaînements: combinaciones de pasos que se hacen en todo el piso y que integran los movimientos y técnicas aprendidos en la barra y el centro de la sala.
Coreografía: La coreografía combina la técnica de danza clásica con movimientos de teatro musical y expresión facial.
Improvisación: desarrollar la capacidad para improvisar y trabajar en equipo.
Estiramiento y enfriamiento: para evitar lesiones y reducir la tensión muscular.
Feedback: feedback general de la clase y responder preguntas de los estudiantes.
DANZA CLAQUÉ
OBJETIVOS GENERALES:
1. Adquirir una base técnica sólida, incluyendo la correcta alineación del cuerpo, la coordinación, la fuerza, la flexibilidad y la precisión en los movimientos de los pies y el ritmo de la música.
2. Conocimiento del vocabulario específico de la danza claqué
3. Interiorizar la relación entre la música y la danza y ser capaces de bailar en sincronía con la música.
4. Expresarse a través de la danza claqué y a transmitir emociones y sentimientos al público.
5. Desarrollar una conciencia de su propio cuerpo, incluyendo la postura, el equilibrio y la coordinación de movimientos.
6. La danza claqué requiere una gran disciplina y trabajo en equipo, por lo que los estudiantes deben aprender a seguir las instrucciones del profesor, trabajar en armonía con otros bailarines y ser responsables y puntuales en la asistencia a clase y ensayos.


Calle Antonio Vicent, 65 local. 28019 Madrid
Phone: (+34) 910511070
Mobile: (+34) 683275661
Email: info.escuelacoralanton@gmail.com
© CORAL ANTÓN ARTES ESCENICAS 2023